Comunidad educativa
Equipo Directivo
Director General
D. Manuel Conde
DirectoraPedagógica
D. Joaquín Bardón
Coordinador de ESO y Bachillerato
Dña. Mª Auxialiadora Muñoz
Coordinadora de Ed. Primaria
Dña. Patricia Sánchez
Coordinador de Pastoral
Dña. María Elices
Claustro Profesores
EDUCACIÓN INFANTIL
Coordinadora de Ciclo: Dña. Alicia Torres
1ºA (3 años) | Dña. Alicia Torres |
1ºB (3 años) | Dña. Elena Resines |
2ºA (4 años) | Dña. María Elices |
2ºB (4 años) | Dña. Paula Pitto |
3ºA (5 años) | Dña. Mónica de Diego |
3ºB (5 años) | Dña. Henar Martín |
Profesora no Tutora | Dña. Raquel Quiles (Inglés) |
EDUCACIÓN PRIMARIA
Director: D. Joaquín Bardón
Coordinadora de Primaria: Dña. Patricia Sánchez
- Coordinadora 1º, 2º y 3º: Dña. Elena Martín
- Coordinadora 4º, 5º y 6º: Dña. Rocío Varas
1ºA | Dña. Verónica Prudencio |
1ºB | Dña. Virginia González |
2ºA | Dña. Elena Martín |
2ºB | Dña. Patricia Sánchez |
3ºA | D. Antonio Praena |
3ºB | Dña. Irene Tellado |
4ºA | Dña. Cristina Ferrer |
4ºB | Dña. Julia Biosca |
5ºA | D. Rubén Marcos |
5ºB | Dña. Lara Tejado |
6ºA | D. Jorge Martín |
6ºB | Dña. Rocío Varas |
Profesores no tutores | (Dña. Susana Robledo) Dña. Marta Mozos |
D. José Luis Gutiérrez | |
Dña. Carmen Herrero | |
EDUCACIÓN SECUNDARIA: E.S.O. Y BACHILLERATO
Director: D. Joaquín Bardón
Coordinador ESO y BTO: Dña. Mabel García
- Coordinadora 1º y 2º E.S.O.: Dña. M.ª Mar Gandoy
- Coordinadora 3º y 4º E.S.O.: Dña. Mª Asunción Pérez
1ºA ESO | Dña. Eva Juárez: Educación Física |
1ºB ESO | Dña. Eva Pousa: Francés |
2ºA ESO | Dña. Mabel García: Lengua Castellana y Literatura |
2ºB ESO | Dña. M.ª del Mar Gandoy: Ed. Plástica y Visual, Tecnología, Hª del Arte |
3ºA ESO | Dña. Lara Anthony: Matemáticas, Economía |
3ºB ESO | Dña. Mª Asunción Pérez: Música, Geografía |
4ºA ESO | Dña. Patricia Vadillo: Apoyo Matemáticas y TIC |
4ºB ESO | D. Pablo de las Vecillas: Lengua Castellana y Literatura |
1º Bachillerato | Dña. Silvia Camarero: Inglés |
2º Bachillerato | Dña. Doris Muñoz: Biología, Matemáticas |
Profesores no tutores | D. Joaquín Bardón: Matemáticas, TIC, Tecnología |
D. Javier Rodríguez: Física y Química, CMC, CC.NN. | |
D. Manuel Conde: Matemáticas, Física y Química | |
D. Javier Gil: Biología, CCT | |
Dna. Mercedes Menéndez | |
D. Juan Ramos | |
D. Borja Sánchez: Geografía e Historia | |
Hna. M.ª Dolores Abab: Religión | |
D. Jairo Álvarez Fernández: Filosofía, Religión, Latín | |
(Dña. Susana Robledo: Inglés) Dña. Marta Mozos | |
D. José Félix Criado: Psicología | |
Psicólogos Orientadores | D. José Félix Criado |
Dña. María José Hidalgo | |
Coordinador de Pastoral | Dña. María Elices |
Coordinador TIC | D. Antonio Praena |
Consejo Escolar
El Consejo Escolar del Centro es el Órgano de Gobierno Colegiado representativo de la Comunidad Educativa, y ejerce sus funciones en el respeto a los derechos de los Alumnos y sus Padres, los Profesores, el Personal de Administración y Servicios, y la Institución Titular.
COMPOSICIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
PRESIDENTE DEL CONSEJO:
D. Joaquín Bardón Sedano
REPRESENTANTES DE LA E. TITULAR:
D. Manuel Conde Carril
Hna. María Dolores Abad Barrilero
REPRESENTANTES DE PADRES DE ALUMNOS
Dña. Graciela de la Morena
D. Santiago García Matas
Dña. M.ª Pilar Buergo
D. Ignacio Puig Polo (AMPA)
REPRESENTANTES DE PROFESORES
Dña. M.ª Auxiliadora Muñoz
Dña. Patricia Vadillo Arévalo
D. Antonio Manuel Praena Gómez
Dña. Alicia Torres López
REPRESENTANTES DE ALUMNOS
Dña. Edurne Caro García
D. José Migue Salvo
REPRESENTANTE DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Dña. Mónica Fernández Herrera
Tutoría y Orientación
1.-Acción tutorial. Se desarrolla en relación con los alumnos, profesores y familias.
Siguiendo las directrices generales establecidas por la Comisión de Coordinación Pedagógica, del Plan de Acción de Pastoral y Tutorial de la Fundación Educativa Francisco Coll.
Favoreciendo la organización y funcionamiento de las tutorías, concretando las líneas de actuación que los tutores desarrollarán con los alumnos de cada grupo, con el equipo educativo y con las familias.
2.-Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje. Atención a la diversidad.
Prevención y detección de los problemas de aprendizaje
Fomentar la adaptación e integración de los alumnos en su grupo-clase
Organización y seguimiento de las medidas de apoyo, refuerzo y recuperación
Evaluación psicopedagógica de los alumnos que lo requieran, para orientar
El proceso de enseñanza y la toma de decisiones sobre las medidas educativas más apropiadas para el progreso en su proceso de aprendizaje.
Dotar a los alumnos de hábitos y técnicas de estudio eficaces para su adaptación escolar y desarrollo intelectual.
3.-Orientación académica y profesional.
Proporcionar a los alumnos una orientación académica y profesional individualizada y diversificada, favoreciendo su madurez vocacional y sus procesos de decisión, con el fin de capacitarlos para su propia auto-orientación en el momento actual y en el futuro.
Actuaciones dirigidas a que los alumnos tengan un conocimiento de sí mismos, valoren de forma ajustada sus capacidades, motivaciones, intereses, su situación académica e instructiva, sus condiciones sociofamiliares etc.
Actividades destinadas a facilitar información al alumno para que conozca el sistema educativo, las distintas opciones educativas relacionadas con su etapa y etapas siguientes, sobre todo las que ofrezca su entorno.
Actividades destinadas a que el alumno conozca el mundo laboral y de las distintas profesiones, sobre todo las de su entorno geográfico.
Organizar actividades de orientación académica y profesional dirigidas a las familias de los alumnos de Secundaria.
Colaborar con el equipo educativo en la elaboración del consejo orientador a formular a todos los alumnos al finalizar la ESO y Bachillerato.